Hearts of Darkness: A Filmmaker’s Apocalypse (1991)

“My film is not a movie, my film is not about Vietnam, it is Vietnam… it’s what it was really like… it was crazy… and the way we made it was very much like the way the Americans were in Vietnam. We were in the jungle, there were too many of us, we had access to too much money, too much equipment, and little by little we went insane…”

En 1979, en una de las salas de prensa del festival de Cannes, un visiblemente perturbado Francis Ford Coppola presentaba, después de 274 días de un infernal proceso de filmación en una jungla perdida de Filipinas, aunado a un largo trabajo de edición, Apocalypse Now, tal vez la cinta más perfecta jamás filmada sobre un conflicto bélico del siglo XX.

La audiencia, silenciosa, miraba al hombre que más de un año atrás gozaba de un aspecto completamente diferente al del cadáver que, con voz potente, relataba desde el estrado el proceso de locura colectiva que originó una de las más grandes obras maestras del cine moderno. “Mi película no es sobre Vietnam, ES Vietnam”. Imposible refutar algo así, sobre todo cuando al parecer Coppola tenía razón.

Hearts of Darkness: A Filmmaker’s Apocalypse es un extraordinario documental filmado por Fax Bahr y George Hickenlooper, a partir del metraje fílmico mediante el que Eleanor Coppola, esposa de Francis, documentó la gradual pérdida de sanidad mental de su marido que, abrumado por la presión de los distribuidores y la cada vez más ambiciosa producción, alcanzó estados de desesperación que lo hicieron considerar el suicidio.

La adaptación fílmica de Heart of Darkness, obra cúspide del escritor Joseph Conrad sobre las atrocidades acaecidas en el siglo XIX en el Congo belga, que iba a convertirse en la película debut de Orson Welles hasta que fue desechada por ser un proyecto “imposible de filmar”, consiguió gracias al valor de Coppola y al dinero que éste había conseguido con The Godfather I y II, ser filmada y reubicada en una guerra de Vietnam que en ese entonces acababa de finiquitarse, pero cuyas heridas yacían todavía abiertas de par en par en el corazón de la sociedad norteamericana.

Hearts of Darkness: A Filmmaker’s Apocalypse es un documento que da cuenta del más extremo nivel de compromiso al que un artista puede llegar por su obra. Un asombroso recuento de las calamidades que, como maldición, se cernían sobre la producción de la cinta: tifones, conflictos, enfermedades, el manejo del incontrolable elenco que incluía a un Martin Sheen alcohólico, a un Dennis Hopper completamente fuera de sí e inmerso en el constante consumo de estupefacientes, y Marlon Brando, el máximo divo del cine hollywoodense, que se negaba a terminar la película y que, incapaz de aprender sus líneas, improvisó junto a Coppola, en un acto brillante y catártico hasta decir basta, el famoso diálogo que sería inmortalizado como uno de los momentos más hermosos y horripilantes de la historia de la cinematografía mundial.

Con una estupenda edición de las cintas de Eleanor Coppola y complementado con entrevistas a los involucrados en el proceso de filmación, Hearts of Darkness: A Filmmaker’s Apocalypse es uno de los grandes testimonios del proceso creativo y su innegable vínculo con estados alterados de la psique, o en términos más simples, con la locura. Funcionando como un perfecto aperitivo para volver a revivir, en toda su gloria, esa imponente monstruosidad fílmica llamada Apocalypse Now.

GÉNEROS
ESPECIALES
PODCAST

El podcast de @pelidelasemana. Chismes, rants, y todo lo que (no) debes saber sobre el séptimo arte.

Suscríbete

Apple PodcastsSpotify