Peli de la semana

Podcast: La maldad en el cine (Parte 1)

El Sábado 17 de Marzo fui invitado a la estación tapatía de radio por Internet, Radiocalaña. En esta ocasión Oscar Chavira, conductor del segmento semanal de cine Corte y queda,  me extendió la invitación para hablar del controvertido pero siempre presente tema de “La maldad en el cine”. A continuación les comparto el resultado de dicho …

Podcast: La maldad en el cine (Parte 1) Leer más »

¡Que viva México! (1932)

Tres indígenas mexicanos están de pie sobre un montículo de tierra. Con el torso desnudo y la mirada perdida, los fornidos campesinos se yerguen junto a los agujeros que instantes antes cavaron frente a los rostros de sus captores. ¿Habrá una sensación más desoladora que la de cavar con las propias manos la tumba que …

¡Que viva México! (1932) Leer más »

The Night of the Hunter (1955)

No hay mas que tristeza y decepción en la experiencia que tuvo el actor Charles Laughton durante su primera y última incursión como director cinematográfico. Vapuleada por la crítica y hundida en la taquilla, The Night of the Hunter se convirtió en un proyecto maldito que erradicó cualquier posibilidad de que el talentoso actor teatral …

The Night of the Hunter (1955) Leer más »

Le Havre (2011)

En la creación cinematográfica es relativamente fácil apelar a los sentimientos básicos del espectador para conseguir una reacción visceral profunda. Es dentro de ese arte de transmisión y manipulación de sentimientos, que muchos directores optan por el camino fácil de bombardear al espectador con dramáticos clichés que, casi con completa certeza, le asegurarán un involucramiento …

Le Havre (2011) Leer más »

Vivre sa vie (My Life to Live) (1962)

Profundizar en el análisis de la obra fílmica de Jean-Luc Godard es un camino que incontables teóricos cinematográficos han recorrido con gusto y desesperación, creando callejones sin salida y vueltas de tuerca formidables para tratar de justificar el genio de un hombre que hasta nuestros días es considerado uno de los más grandes cineastas de …

Vivre sa vie (My Life to Live) (1962) Leer más »

Buda as sharm foru rikht (Buddha Collapsed Out of Shame) (2007)

Expectantes ante el paso del tiempo y ocultos en sus siluetas de roca de más de cuarenta metros de altura, permanecieron durante mil quinientos años los dos Budas monumentales del valle de Bāmiyān, región ubicada en el corazón del actual Afganistán. Los dos colosos de piedra sobrevivieron la conquista islámica de Mahmud de Ġaznī en …

Buda as sharm foru rikht (Buddha Collapsed Out of Shame) (2007) Leer más »